En relación a las precipitaciones asociadas al paso del huracán Kay sobre la Península de Baja California, la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Baja California Sur, informa que las presas de la entidad cumplieron con su función de regulación de avenidas de manera óptima, protegiendo con ello a la población.

Al respecto, la presa La Palma y San Lázaro ubicadas en Los Cabos, así como la presa Alberto Andrés Alvarado Arámburo (también conocida como La Higuerilla) en Comondú, superaron el 100% de su capacidad de almacenamiento normal, por lo que entraron en operación sus vertedores de excedencias.

Dichas infraestructuras, funcionaron adecuadamente, sin que se presentara un riesgo a la población ubicada aguas debajo de los embalses.

Es importante señalar, que los volúmenes excedentes, contribuirán de manera importante a la recarga de los acuíferos, siendo esta, otra de las funciones para la cual fueron diseñadas.

De esta forma, la Comisión Nacional del Agua, refrenda el compromiso de garantizar un buen aprovechamiento del recurso hídrico, así como de la infraestructura a su cargo, teniendo como prioridad la salvaguarda de la población más vulnerable.