
- Como parte del Programa de Trabajo del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción los integrantes de los Comités de Ética de las diferentes dependencias recibieron la capacitación.
- A través de las ponencias conocieron como los valores éticos permite fortalecer el respeto entre las personas, así como nuevas herramientas para atender denuncias o quejas
“Si cada uno de los entes públicos y los Comités de Ética ponemos nuestro granito de arena y realmente nos encargamos de difundir, promover y hacer respetar el Código de Ética y el Código de Conducta de nuestras entidades gubernamentales vamos a ver una mejora”, Ana Carolina Rosas, Directora Anticorrupción de la Contraloría General al inaugurar la capacitación “La importancia de la Ética en el Servicio Público” para los integrantes de los Comités de Ética del Gobierno del Estado.
A nombre de la Contralora, Rosa Cristina Buendia Soto, dio la bienvenida a los asistentes a esta actividad del Programa de Trabajo 2022 del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Baja California Sur, asegurando que en la medida en que los trabajadores conozcan los Códigos con sus principios y valores seguiremos avanzando en el combate a la corrupción y disminuyendo las denuncias por faltas administrativas graves y no graves.
“La difusión y reforzamiento de valores éticos permite fortalecer el respeto de las personas entre sí mismas y hacia los demás, construyendo confianza y colaboración, impulsando el desarrollo de la sociedad”, afirmó Karla Reyes Mariscal, Jefa del Departamento de Ética e Integridad durante su ponencia “La importancia de la Ética en el Servicio Público”, en donde recalcó ante los presentes que gracias al esfuerzo de todos el 95% de las dependencias ya cuentan con su Comité de Ética y eso significa un gran avance.
Las ponentes señalaron que el trabajo derivado en los Comités y sus integrantes es importante y por eso trabaja en facilitarles material didáctico y herramientas tecnológicas que les permitan realizar el trabajo correspondiente que tiene como objetivo permitir el fortalecimiento de las instituciones y por ende el bien común de la sociedad.