โ— En este primer encuentro Integrantes de la XVI Legislatura, del Gobierno del Estado y del Pleno del Tribunal Superior de Justicia, jueces y asesores parlamentarios analizaron aspectos del Registro de Deudores Morosos que se propone

A fin de conformar un dictamen integral que no incida en inconstitucionalidad, integrantes de la XVI Legislatura del Congreso del Estado en conjunto con magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial, revisaron aspectos legales de la iniciativa de reforma de la denominada โ€œ3 de 3โ€œ, que busca que quienes tengan antecedentes de responsabilidad de violencia intrafamiliar, lesiones, violaciรณn, acoso o de ser deudor alimentario, quede imposibilitado para contender u ostentar un cargo pรบblico.

En este primer acercamiento del Poder Legislativo con el Poder Judicial al que tambiรฉn asistiรณ la representaciรณn del Poder Ejecutivo a travรฉs de la Consejerรญa Jurรญdica, se analizaron aspectos referentes a el cรณmo se conformarรญa el Registro de Deudores Alimentarios, a quรฉ dependencia le corresponderรญa integrarlo.

Con la asistencia tambiรฉn de jueces del Poder Judicial y asesores legislativos, se hizo un ejercicio de derecho comparado en el que se analizaron legislaciones de otros Estados de la Repรบblica, con el fin de que el dictamen que se elaborarรก no genere alguna inconstitucionalidad, violaciรณn de derechos o de discriminaciรณn.

Cabe recordar que la propuesta de reforma tambiรฉn busca imposibilitar a quienes tengan antecedentes en los delitos de ciberacoso, hostigamiento, feminicidio, violencia vicaria, violencia polรญtica y otros.

El diputado Josรฉ Marรญa Avilรฉs Castro, Presidente de la Comisiรณn Permanente de Puntos Constitucionales y de Justicia, dijo que estos tipos de ejercicios de consulta entre poderes seguirรกn en รฉsta y otras iniciativas de menor complejidad,

Por su parte el Presidente Magistrado del Tribunal Superior de Justicia celebrรณ la convocatoria del Poder Legislativo, y considerรณ que en lo sucesivo deberรก ser la dinรกmica que deberรกn trabajar.
Participaron en este encuentro el diputado Luis Armando Diaz – LAD, las diputadas Marรญa Guadalupe Moreno Mapy Moreno, Gabriela Cisneros, Teresita Valentรญn, Diputada Marรญa Luisa Ojeda Gonzรกlez, Marรญa Luisa Trejo, Guadalupe Lupita Vรกzquez, asรญ como la titular de la Unidad de Igualdad de Gรฉnero del Congreso.